El alcalde recurrirá el fallo de Moncasi y Gaspar pide coherencia a los jueces.
AlcaldÃa dice comprender a los afectados por el ruido, pero afirma que ha tomado medidas para reducirloEl teniente de alcalde de Urbanismo recuerda que los jueces ´tumbaron´ cien ordenes de cierre de bares.
El Ayuntamiento de Zaragoza recurrirá la sentencia que le condena a pagar 7.000 euros a cada una de las 55 personas que ha denunciado las molestias causadas durante años por el ruido de los bares de la zona de Moncasi. La alcaldÃa anunció ayer que, pese a “ser sensible” con la causa de los vecinos demandantes, la ejecución del fallo puede suponer unos elevados costes para el municipio (385.000 euros en total), “que lógicamente deberán ser sufragados de forma solidaria por el conjunto de los ciudadanos a través de sus impuestos”. De ahà el recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón.
De forma paralela a este posicionamiento del PSOE (partido al que pertenece el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch), sus socios de gobierno de Chunta Aragonesista reclamaron “coherencia” y unidad de criterios a los jueces para evitar sentencias contradictorias en la aplicación de la Ley de Bares y arbitrar entre los intereses enfrentados de empresarios y vecinos. El teniente de alcalde de Urbanismo, Antonio Gaspar, recordó que los jueces han tumbado cien órdenes de cierre preventivo dictadas por el Ayuntamiento de Zaragoza contra bares que incumplÃan los horarios o las condiciones de su licencia. Asimismo, indicó que, desde el 2004 (fecha en la que se intensificó la vigilancia sobre los establecimientos hosteleros), el consistorio ha tramitado 2.350 expedientes sancionadores, parte de los cuales se ha saldado con multas y cierres.
Gaspar se quejó de que las últimas sentencias a favor de los bares que reclaman cerrar más tarde y de los vecinos perjudicados por el ruido de la zona de copas de Moncasi “nos empujan en sentido contrario”. El ayuntamiento, dijo, “está entre la espada y la pared, entre quienes quieren abrir a cualquier hora y quienes reclaman su derecho al descanso”. En cualquier caso, recalcó, para el consistorio prima la defensa de los vecinos. Afirmó, además, que la decisión de los tribunales responde a una situación del 2002 y del 2003 que se ha corregido en buena parte. Los bares que se citan en la sentencia, dijo, o han conseguido la licencia tras adaptarse a la normativa o han cerrado. “Nos ha tocado resolver un marrón de la anterior corporación”, insistió.
SANCIÓN ECONÓMICA La sentencia a la que hicieron alusión la alcaldÃa y Urbanismo es la dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Zaragoza en la que se obliga al ayuntamiento a indemnizar con 7.000 euros a los 55 vecinos que lo demandaron por incumplir su deber de vigilar el mandato de las ordenanzas municipales en materia de ruidos y disciplina urbanÃstica. El fallo condena además al consistorio a velar a partir de ahora por el riguroso cumplimiento de dichas normas.
Ignacio Cosculluela, el presidente de la asociación de vecinos que ha encabezado la demanda, La Huerva-Moncasi, tildó ayer la sentencia de “inmejorable” e invitó a los representantes de la Gerencia de Urbanismo “a depurar responsabilidades” entre sus funcionarios. “Ellos son los que hacen y deshacen, aunque dudo mucho que se denuncien entre compañeros”, dijo el presidente. Respecto al recurso, se mostró partidario de que el consistorio no pida perdón por las molestias y no recurra.
Fuente: El Periódico de Aragón.
Popularity: 4% [?]
Pon un comentario!