Tráfico hará controles antridroga en las carreteras de Zaragoza este fin de semana.
Guardias civiles y equipos cientÃficos realizarán test de detección de sustancias durante todo el fin de semana en diversos puntos de la red de Zaragoza, que ha sido elegida como ciudad piloto para la puesta en marcha de esta nueva campaña.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha elegido Zaragoza como una de las dos ciudades en las que se probará un nuevo sistema de control de drogas a los conductores durante el fin de semana. La campaña, que comienza este mismo viernes, posibilita a los agentes poder detener a quienes conduzcan bajo los efectos de las drogas y ser llevados a un juicio rápido. Las penas a las que los infractores pueden hacer frente pueden ser incluso de cárcel. Esta nueva medida se desarrolla gracias a una iniciativa de la FiscalÃa General del Estado en colaboración con la DGT y la Guardia Civil.
Los controles se desarrollarán desde el viernes por la noche hasta el domingo, en un número no determinado. Además de Zaragoza, Badajoz es la otra provincia elegidas para poner en marcha esta nueva campaña. Los equipos contarán con nuevos métodos técnicos cientÃficos que ya se utilizan en Europa. En presencia del fiscal de guardia y una ambulancia, realizarán test de saliva, reconocimientos médicos y todos los análisis clÃnicos que los facultativos determinen para contrastar la presencia de drogas en el organismo, en un procedimiento que está perfectamente reglamentado, sujeto a la legislación vigente.
según aseguró el fiscal delegado de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, el proceso tiene “todas las garantÃas jurÃdicas”, quien resaltó que el el Código Penal también prevé una sanción ante la negativa del conductor a hacerse las pruebas.
La iniciativa parte de la FiscalÃa General del Estado, está financiada por el Ministerio del Interior y se trata de una investigación penal inédita que persigue acabar con “la impunidad total” de los que se ponen al volante habiendo consumido sustancias, dijo Vargas.
Penas alternativas
De este modo, “si este fin de semana un joven o un adulto consume drogas, conduce el coche y el fiscal tiene pruebas, podrá acusarle en un juicio rápido”, explicó Vargas. La investigación se dirigirá asà a incoar procedimientos penales ante los juzgados de guardia.
Los infractores se enfrentarán a penas de prisión de 3 a 6 meses, o bien a multas y trabajos comunitarios, asà como la pérdida del permiso de conducir entre 1 y 4 años. En cualquier caso, el fiscal delegado de Seguridad Vial advirtió que sobre todo serán penas alternativas, como trabajos en beneficios de la comunidad, por ejemplo en centros de parapléjicos y con vÃctimas de accidentes de tráfico, porque se pretende que sea una actividad “disuasoria y rehabilitadora”.
La investigación que comienza “no es un ensayo”, aseguró Vargas, pero sà servirá para depurar métodos y tendrá valor probatorio de cara al futuro. En el 10 % de los accidentes de tráfico con fallecidos producidos en 2006 se detectó consumo de drogas, según datos del Instituto Anatómico Forense.
“La ley penal debe entrar de una vez en estos comportamientos”, proclamó el fiscal delegado, que asegura haber detectado un incremento de la siniestralidad juvenil al volante, en fines de semana y con presencia de drogas, pastillas y éxtasis, en combinación con alcohol, “que genera un gravÃsimo riesgo”.
Fuente: Heraldo.es
Popularity: 1% [?]
PIENSO QUE AUNQUE SEA MUY GRAVE EL TOMAR SUSTANCIAS ILEGALES AL VOLANTE ES DEMASIADA LA PENA QUE IMPONEN A DICHOS USUARIOS
UNA COSA ES COJER EL TORO POR LOS CUERNOS Y OTRA PASARSE DE LA RAYA
PIENSO QUE CON UNA ENCUESTA A LOS ESPAÑOLES SE PODRIA LLEGAR A UN ACUERDO.LA CONDUCCION Q ES UNA NECESIDAD MUY IMPORTANTE Y AUNQUE CIERTAS PERSONAS SE PASEN DE LA RAYA HAY MUCHOS OTROS QUE CONTROLAN Y NUNCA HAN TENIDO EL MINIMO PERCANCE…
HAY QUE SABER DISFRUTAR Y CONDUCIR CUANDO SE SEA CONSCIENTE DE TUS ACTOS…
PERO DE ESTA MANERA TAN RADICAL NO ES LA SOLUCION MAS ADECUADA
Pon un comentario!