Héroes… y ahora ¿qué?.
La gira del milenio acabó ayer en Valencia y los cinco afrontan ahora un periodo vacacional (variable en la duración, según el caso) antes de continuar individualmente sus respectivas carreras musicales.
DÃa 28 de octubre de 2007. Se acabó la gira del milenio. ¿Y ahora? ¿Qué va a pasar? ¿Harán los Héroes como los toreros, cinco cortes de coleta? Parece que sÃ. Esto se acaba. Como habÃa ocurrido en cada una de las diez citas de la gira, las horas de calentamiento para el último concierto, el de Valencia, fueron un bombardeo videográfico en las pantallas del escenario sobre Aragón y sus tesoros, Zaragoza y sus rincones mágicos y la Expo como el punto de inflexión entre la ciudad anónima y la ecuménica. Y la banda llegó, se relajó, se tensó, salió y triunfó. Misión cumplida. ¿Y el punto y aparte?.
Nacho Royo, promotor de la gira y mánager de Enrique, es categórico. “A dÃa de hoy, no es punto y aparte sino punto final. Si alguien viene el dÃa de mañana con una oferta estratosférica, se la traslado a la banda y ellos deciden. En principio, todo se acabó: es lo más grande y lo más bonito que he hecho, pero termina hoy -por ayer-. Yo cambio el chip y empiezo a trabajar para Enrique, que tiene ya listo el esqueleto de su nuevo disco”.
El vocalista de Héroes recupera desde enero su identidad individual: a finales del verano próximo, si no cambian mucho las cosas, habrá disco nuevo de Enrique Bunbury. La banda que lo acompañará es una incógnita “que se desvelará a su momento -comenta Royo-, aunque sà puedo adelantar que, según los planes actuales, Enrique estará de gira hasta final de 2009. ¿En la Expo con Héroes? No hay una oferta concreta, ni de ellos ni de nadie más”.
Punto de no retorno
En principio, los planes de Bunbury (y no solamente los suyos: cada cual tiene su aporte al epÃlogo de la historia de Héroes) echan por tierra toda posibilidad de una nueva reunión de Héroes. “A dÃa de hoy, no va a suceder -afirma Royo- , pero antes hay que cerrar esta gira. Todo el grupo estará presente la semana que viene en el estudio catalán en el que se van a armar el doble cedé y el DVD de la gira, que, como ya es conocido, sale el 18 de diciembre al mercado. Cuando terminen su trabajo en la selección de temas y asesorÃa del disco, la gira habrá terminado para ellos”.
Pedro Andreu, de hecho, verá cercenadas sus vacaciones casi desde el inicio. A los planes de sumarse inmediatamente a los trabajos de preparación del tercer disco de su banda, DAB, se une un viaje de trabajo a un destino exótico. “Nos vamos a Dubai del 11 al 16 de noviembre”, apunta Pedro, que ha disfrutado de la gira al máximo. “Héroes ha sido y será siempre una experiencia increÃble -aclaró- y me quedo con todo lo vivido”.
Juan Valdivia, por su parte, no tiene planes de mostrar su trabajo al público en un futuro inmediato. De momento seguirá dándole rienda suelta a su creatividad en un instrumento ajeno al que le ha dado la fama. El piano es ahora su cómplice. El más introvertido de los cuatro Héroes históricos prefiere seguir llevando una vida de familia, aunque ahora asumió el reto de volver con Héroes con un entusiasmo que, si bien no se refleja exteriormente del mismo modo que puede apreciarse en los otros tres miembros históricos -su hermano Gonzalo es la excepción al cuadrado de esta regla familiar-, sà se ha manifestado puntualmente en la gira, sobre todo con los acordes iniciales de “Entre dos tierras”, en los que todo el protagonismo recae en el mástil de su guitarra, y en los brillantes cierres protagonizados por el tema “En los brazos de la fiebre”.
JoaquÃn tiene su primer disco en solitario muy avanzado. Toca todos los instrumentosÂ… menos la baterÃa, parcela en la que podrÃa entrar su incondicional amigo Pedro Andreu. “Ya veremos, de momento voy a seguir trabajando en las canciones en casa, y luego probablemente las colgaré en Internet. No tengo un afán mercantilista con este asunto”.
Gonzalo Valdivia, por su parte, definió el “y ahora qué” con la literalidad que da su carácter de invitado a la fiesta. Un invitado que se ha ganado en estas diez fechas sus galones de quinto Héroe, sobre todo teniendo en cuenta la polémica en las citas americanas por la exclusión de Alan Boguslawsky del plan “giratorio”.
La estela de esta experiencia queda también en el “Guitar Hero” de Playstation 3, en cuyo listado oficial de canciones ya figuran “Avalancha” y “Entre dos tierras”. “Héroes es la imagen del juego en España y poco a poco se irán sumando canciones para descargar -recuerda Nacho- hasta completar buena parte del repertorio del grupo”.
Fuente:Heraldo.es
Popularity: 1% [?]
Pon un comentario!