Balance del puente de la Constitución.
Veintiún conductores fueron detenidos por conducir ebrios. Con la reforma del Código Penal en materia de seguridad vial podrÃan ir a prisión.Las retenciones kilométricas y el fuerte viento condicionaron la operación retorno.
Foto: paisdelocos.com
Un total de 21 personas fueron detenidas en las carreteras aragonesas durante el puente de la Constitución –desde el miércoles pasado hasta el mediodÃa de ayer– por conducir bajo los efectos del alcohol, conductores a los que se les aplicará el nuevo Código Penal en lo que se refiere a delitos contra la seguridad del tráfico. A esta cifra habrá que sumar los que arrestaron las unidades de PolicÃa Local en los municipios. En Zaragoza, por ejemplo, hubo cuatro detenciones en el centro de la ciudad por este mismo motivo en la noche del sábado al domingo.
Ahora podrÃan ser condenados a entre tres y seis meses de prisión, trabajos en beneficio de la comunidad de 30 a 90 dÃas y privación del derecho a conducir de hasta cuatro años, si superan los 60 miligramos.
Zaragoza fue la provincia donde se registraron más detenciones por alcoholemia, con un total de doce, seguida de Teruel, con seis, y Huesca, donde se arrestaron a tres personas. Además, uno de los conductores de Teruel, el dÃa 6, se le imputó resistencia a la autoridad por negarse a someterse a las pruebas, por lo que se enfrenta a una posible condena más grave, que puede ser de prisión, de hasta un año, y privación del carnet de uno a cuatro años.
La reforma del Código Penal ha marcado un puente festivo en las carreteras que finalizó ayer con la operación retorno, en la que se registraron dos accidentes de consideración: una salida de la vÃa de un vehÃculo en Monzón que finalizó con un herido grave (M. N. C., de 19 años) y otro leve (L. A. N. M., de 53 años) y el vuelco de un camión en la N-II a la altura de Bujaraloz que obligó a cortar el tráfico en ambos sentidos.
ESTACIONES El resto de la jornada dominical estuvo condicionado por las fuertes rachas de viento que se registraron en cotas altas y medias de Aragón, que superaron los 90 kilómetros por hora. Esta circunstancia obligó a algunas estaciones de esquà a no abrir parte de sus instalaciones por seguridad. Es el caso de Cerler que abrió solo ocho de los catorce kilómetros de pista disponibles y cerró el telesilla Gallinero, o de Javalambre, donde cerraron la silla Ventisquero y el arrastre Sabina.
Estos ajustes, y las inclemencias del tiempo, hicieron que muchos turistas adelantaran su viaje de retorno. Los desplazamientos provocaron que en carreteras como la autovÃa de Madrid (A-2) –a la altura de Bubierca–, o la carretera de Castellón, en el Burgo de Ebro, se produjeran retenciones kilométricas desde primeras horas de la tarde. No obstante, la más importante se dio en la carretera de Huesca, a la altura de ArguÃs y en dirección a la capital, donde hubo un atasco de trece kilómetros.
Sin embargo, el puente de la Constitución dejó como nota positiva la gran afluencia de esquiadores a las estaciones aragonesas. Cerler, Formigal, Javalambre, Valdelinares e incluso Panticosa, que abrió los accesos a la zona de ocio aunque no habÃa pistas abiertas, registraron un global de 36.000 visitantes durante estos cuatro dÃas y una ocupación hotelera que en zonas como la de Benasque o Teruel superaron el 90% algunos dÃas, un balance “positivo y optimista” de cara a las próximas semanas.
Fuente: elperiodicodearagon.com
Popularity: 5% [?]
Pon un comentario!