Los músicos aragoneses se ecualizan en Internet.
La venta por la red es la solución de muchas bandas sin el respaldo de un sello. MySpace es el arma promocional más usada del momento.
MarÃa José Hernández tiene tres discos. La solista aragonesa vende dos de ellos, “CÃrculos concéntricos” y “El mar del deseo”, a través de su página web, mariajosehernandez.com, donde también ofrece la venta telefónica. MarÃa José es un ejemplo local de talento adaptado a la realidad del negocio musical, que cada vez se halla más en los conciertos y menos en los ingresos derivados de la venta de discos o descargas de álbumes completos y canciones sueltas en internet.
La red se ha convertido en el mejor vehÃculo de promoción. Todos los artistas tienen su página web personal. Además, la práctica totalidad de este colectivo artÃstico tiene también su espacio en la plataforma MySpace, donde conviven todo tipo de estilos y trayectorias profesionales en ámbitos del mismo formato.
Venta y promoción
En el universo aragonés, las referencias son muy numerosas. Después de Todo, grupo de metal, ha utilizado estos dÃas la plataforma para anunciar su nuevo single, “Rencor”, y recordar que su último disco, “Un minuto más” ha sido editado en Japón por RB Records. Aquà se puede comprar en la página de Fragment Records, por 10 euros.
En otro rincón de MySpace, el Coro Gospel de Zaragoza sorprende a propios y extraños con su devoción por la tradicional música negra de alabanza divina. Y no muy lejos, el DJ Carlos Hollers ofrece a la escucha -también se pueden añadir los temas al perfil de usuario propio que cualquier navegante de la red puede crear en MySpace- tres temas sacados de diversas compilaciones, bajo el alias de Hollerskin.
El turolense popero David Civera, uno de los supervivientes a Operación Triunfo dentro de ese mismo renglón del panorama musical español -el pop festivo destinado a las listas de éxitos- tiene su MySpace promocional con abundantes vÃdeos de la web hermana Youtube, y en las antÃpodas estilÃsticas y conceptuales de Civera se encuentra el MySpace que Grabaciones en el Mar -el combativo sello zaragozano que sigue regentando Pedro VizcaÃno- le ha hecho a El Niño Gusano, el que fuera grupo bandera de esta casa discográfica a finales de los 90.
El otro gran valor de MySpace como instrumento de promoción es su espacio de blog. Santi Rex, cantante de Niños del Brasil, se caracteriza por dar extensos repasos a la actualidad discográfica aragonesa, tanto aquà como en Madrid, y su banda ha utilizado la plataforma para anunciar los tres lanzamientos de EP que han protagonizado en los últimos meses, desde el anuncio de su retorno.
Las “megatiendas”
No se puede hablar de música en Internet sin mencionar a iTunes. La tienda virtual de Apple ofrece descargas por canción o álbum completo. “Accident”, el segundo disco de la banda zaragozana Persona (que, como otro combo rockero local, Lavodrama, halló respaldo en el sello barcelonés BCore), puede conseguirse por esta vÃa.
En otro orden, también llaman la atención las páginas web dedicadas a vender nueva música, alejada de los grandes circuitos comerciales. Es el caso de CDBaby (www.cdbaby.com), una página en la que el artista se convierte en su propio sello, se clasifica y ofrece su producto. Aunque la base es estadounidense, se puede comprar un disco del Coro Amici Musicae del Auditorio de Zaragoza con la Orquesta de Cadaqués.
El mismo auge se puede hallar en los negocios de concepto múltiple, como la tienda Común 20 de Rapsolo, el colectivo que rige los destinos de Violadores del Verso. Su espacio de venta en Internet (www.comun20.com) utiliza el efecto arrastre de Violadores (y ahora el de Xhelazz) en el mercado tradicional para atraer la atención a nuevos artistas.
En el apartado de los tonos de móviles, el primer puesto de los artistas locales está compartido por Amaral -especialmente con el tema “Toda la noche en la calle”- y Héroes del Silencio, con “La chispa adecuada” extraÃda del material de la gira 2007.
Musishop, un ejemplo
Una vieja aspiración hecha realidad. Musishop nace con la intención de servir de plataforma comercial a artistas aragoneses que no han conseguido hacer ruido fuera de la Comunidad. Un proyecto en el seno de Producciones Sin/Con Pasiones, que tiene en su catálogo discos del joven pianista flamenco Enrique Amador “Musi”, de los jovencÃsimos El Vicio del Duende, solistas como José MarÃa Dalda, cantautores (César Mingueza, Chema Bello), folcloristas (Hato de Foces) o clásicos del punk como Parásitos. Aunque el catálogo aún no es muy extenso, el valor de la territorialidad y el hecho de no sacrificar calidad por patrioterismo valida esta iniciativa.
Fuente: heraldo.es
Popularity: 1% [?]
[...] lea mas http://www.zaragozadenoche.es/blog/?p=1120 traido a usted por losCLASIFICADO [...]
Pon un comentario!