Las redes sociales se van de cañas.
Los usuarios organizan encuentros ‘fÃsicos’ alrededor de las comunidades virtuales. Han evolucionado de las espontáneas kdd’s del los canales de IRC a eventos frecuentados por empresas y polÃticos.
Desde las espontáneas kdd’s de los canales del IRC Hispano ha pasado mucho tiempo, pero los usuarios siguen organizando encuentros ‘fÃsicos’ alrededor de las comunidades virtuales de la web 2.0. Eso sÃ, hoy se han convertido en eventos donde empresas y polÃticos invitan a cañas a cambio de un par de minutos de atención.
Facebook, Tuenti, Myspace… las redes sociales, donde los usuarios toman el control y tienen la palabra, están de moda. Sin embargo, el fenómeno de la participación ciudadana no ha nacido con la web 2.0: desde el despegue de Internet, las personas se han ido organizando y relacionando entre ellas. El fruto natural de las comunidades son las ‘KDDs’ (quedadas) de Internet, reuniones informales donde poner cara a quien se conoce por su ‘nick’.
En España, comenzaron con las ‘News’ y siguieron con los canales de chat de las redes de IRC. Quienes lleven más de 8 años conectados a la red y participando activamente en ella recordarán o habrán asistido en algún momento a uno de estos encuentros. Canales temáticos como #cine, #poesia, o aquellos dedicados a regiones y paÃses dieron alas a un fenómeno que se extendió rápidamente. La excusa es tener un tema en común para conocerse y entablar relaciones. Mi primera ‘kdd’ fue en el año 1998 en Madrid, con los usuarios del canal #cine del IRC-Hispano.org, donde conocà a muchas personas que con el paso de los años se han convertido en amigos.
Sin embargo, como en todas las modas, los internautas migraron sus charlas desde las salas del IRC a otros servicios. El portal generalista Ozú comenzó organizando encuentros de sus usuarios más implicados, y desde hace un par de años ha reciclados estos encuentros en la celebración cada 25 de mayo del dÃa del Orgullo Friki, recogiendo asà una iniciativa surgida en la red. También los foros son un caldo de cultivo de este tipo de reuniones periódicas.
Fuente: soitu.es
Popularity: 1% [?]
Pon un comentario!