Impuesto sobre los refrescos?
Según dos expertos de Estados Unidos, un impuesto sobre las bebidas azucaradas podrÃa ayudar a combatir la obesidad, al disminuir su consumo y generar miles de millones de dólares para que los gobiernos estatales y locales desarrollen programas.
Foto: vendingtoledo.es
Según podemos leer en orange.es, ambos especialistas señalan en el último número de “New England Journal of Medicine” que los impuestos han demostado reducir el tabaquismo y de la misma forma ayuarÃan a los adultos y a los niños a optar por bebidas más saludables, que ahora suelen ser más caras que los refrescos y otros productos para beber.
Un impuesto de un centavo de dólar cada 30 mililitros (ml) sobre los refrescos, las bebidas deportivas y los jugos de fruta y el té helado endulzado con azúcar podrÃa “disminuir más del 10 por ciento el consumo de bebidas azucaradas”, indicaron Kelly Brownell, de la Yale University, y el doctor Thomas Frieden, jefe del área de salud e la ciudad de Nueva York.
“Es difÃcil imaginar que se genere un cambio de conducta de esa magnitud sólo mediante la educación, aún si el Gobierno destina recursos masivos a la tarea”, agregaron los expertos.
Diversos estudios muestran que los niños y adolescentes actualmente consumen entre un 10 y un 15 por ciento de todas sus calorÃas en bebidas.
Por su parte, la industria de los refrescos se opone a este tipo de cargas impositivas. El mes pasado, la Asociación Estadounidense de Bebidas publicó un sondeo que muestra que el 70 por ciento de los estadounidenses está en contra de la aplicación de un impuesto nacional sobre los refrescos.
Según el sector, una medida asà podrÃa generar pérdidas de puestos de trabajo en una industria que emplea a más de 220.000 personas en Estado Unidos.
En tanto, Brownell y Frieden sostienen que el ingreso proveniente de esa carga impositiva podrÃa tener buenos usos compensar algunos de los costos que la ingesta excesiva de bebidas azucaradas implica para la sociedad.
“La contribución de las dietas poco saludables a los costos de asistencia médica ya es muy elevado y está en aumento; anualmente se gastan alrededor de 79.000 millones de dólares por el sobrepeso y la obesidad solamente”, indicaron.
“Por cada lata o vaso extra de bebida azucarada qe consume un niño por dÃa, sus posibilidades de volverse obeso aumentan un 60 por ciento”, añadieron los expertos.
Estos defensores del impuesto sobre los refrescos azucarados resaltaron además que los impuestos sobre el tabaco fueron efectivos. “Una revisión sugiere que cada 10 por ciento de incremento en el precio, el consumo (de cigarrillos) disminuye un 7,8 por ciento”, escribieron Brownell y Frieden.
Â
Fuente: orange.es
Popularity: 6% [?]
Pon un comentario!