El Consistorio no cambiará la hora de cierre de los bares.
Consultará a la DGA para acatar una sentencia, pero defiende su autonomÃa.
El Ayuntamiento de Zaragoza no cambiará una sola coma de la Ley de Bares que aprobó en el 2006 el área de Urbanismo. Asà podemos leer en la edición digital de hoy de elperiodicodearagon.com.
No modificará los horarios de cierre de los establecimientos hosteleros, ni las distancias entre establecimientos en las zonas saturadas. Eso sÃ, remitirá más de tres años después la modificación de la denominada Ordenanza Municipal de Distancias MÃnimas y Zonas Saturadas a la Comisión de Espectáculos Públicos del Gobierno de Aragón. Dará asà cumplimiento a una sentencia desfavorable a los intereses municipales que da la razón a los hosteleros que reclamaron contra la norma municipal en el 2007.
Ni el vicealcalde Fernando Gimeno ni el teniente de alcalde de Urbanismo, Carlos Pérez Anadón, respondieron ayer a la pregunta de cuáles serÃan esas modificaciones que incluirá la ordenanza, que se aprobará el lunes en comisión. Se limitaron a explicar que solo hay defectos de forma. AsÃ, el responsable de Urbanismo destacó que el consistorio no remitió la ordenanza a la Comisión de Espectáculos Públicos en su dÃa porque la Ley de Bares se aprobó en junio del 2006 y la comisión no se constituyó hasta julio. Tampoco lo ha hecho en los tres largos años que han pasado desde entonces.
El edil socialista no cree que el paso por la Comisión de Espectáculos Públicos pueda suponer cambio alguno para la normativa municipal, ya que el consistorio tiene potestad para fijar los horarios y las distancias mÃnimas. En cualquier caso, Pérez Anadón no teme una avalancha de indemnizaciones millonarias por parte de los establecimientos hosteleros que en este periodo han recibio sanciones de Urbanismo. Para evitarlo, el consistorio zaragozano ha presentado un recurso de casación ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA). Tardará años en resolverse, reconoció Fernando Gimeno.
La Asociación Plataforma de Empresarios Hosteleros de Aragón (APEHA) fue la que interpuso la denuncia, especialmente contra los artÃculos 3 y 17 de la Ley de Bares. La sentencia no entra en los artÃculos que fueron recurridos por los hosteleros, dijo Carlos Pérez Anadón. Según el responsable de Urbanismo, si no se hubiera presentado recurso de casación nos producirÃa indefensión porque se anularÃa la ordenanza actual y retrotraernos a la ordenanza de los años 80.
Fuente: elperiodicodearagon.com
Popularity: 1% [?]
Pon un comentario!